Pablo Peralta García, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que de los 72 indicadores del Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) 2022, solo 2 o 3 dependen de la Sedeco, el resto está en otras Secretarías como Salud, Educación o la Secretaria de la Mujer, sin embargo, hay temas que deberán aterrizar para entender la evaluación y el próximo año conseguir mejores resultados.
Si bien la entidad bajó una posición, al pasar del lugar 20 al 21, en el Índice -explicó- debe tomarse en cuenta que la evaluación está comparando 2020, año más fuerte de la pandemia y cuando la economía mundial se fue para abajo, y 2021 cuando la entidad registró un aumento en los empleos e importantes anuncios de inversión.
“En 2020, en el pico de la pandemia se perdieron alrededor de 60,000 empleos, hoy ya se recuperaron esos 60,000 y tenemos un superávit de entre 30,000 y 40,000 empleos, varía de mes a mes la cifra porque algunos son temporales. Esto es un reflejo de la confianza que existe en la actual administración”.
Previo a la IX Asamblea del Clúster Automotriz Regional del Estado de México, indicó que en materia de productividad vamos muy bien con los 62 anuncios de inversión por más de 170,000 millones de pesos y la generación de más de 230,000 empleos temporales y formales.
“Hay inversiones muy grandes que toman uno o dos años, desde el inicio al final de la construcción del proyecto”.
En el tema de las Mujeres Económicamente Activas -dijo- el índice nos ubica en la posición 22, y la brecha salarial entre hombres y mujeres nos da el segundo lugar; sin embargo, en la entidad hay más de 500,000 mujeres beneficiadas del Salario Rosa, el cual no solo es un apoyo económico sino que les permite participar en otras actividades.
En el caso de la inseguridad que cuesta en promedio 3,548 pesos por persona y nos ubica en el lugar 26; Peralta García detalló que el gobierno estatal está tomando las acciones correctivas y cuenta con más de 20,000 cámaras conectadas al C5 de Ecatepec y el C5 de Toluca, lo mismo que más de 20,000 policías, que son de los mejor pagados y están bien capacitados.
Además del programa “Mi Negocio Fuerte y Seguro” que, a través de un acuerdo con la Secretaría de Seguridad, permite conectar las cámaras de las empresas a los C5 para que la policía estatal reaccione de manera eficiente y coordinada.
You must be logged in to post a comment Login