A poco más de 2 meses de la permanencia del semáforo verde en el Estado de México, que se mantiene así desde el pasado 7 de marzo.
Diversos organismos mexiquenses continúan emitiendo publicaciones a través de sus cuentas oficiales con el hashtag #EdoméxEnSemáforoVerde pero entonces ¿Qué ocurrió en el estado tras la cancelación de la difusión del semáforo de riesgo por parte de la Secretaría de Salud? El pasado 26 de abril, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, indicó que ya no se emitiría un reporte del semáforo epidemiológico en el país debido a que tras cuatro sesiones consecutivas de 15 días todas las entidades del país se mantenían en color verde.
“Hemos decidido que el semáforo de riesgo ya no se emitirá, este que esta vigente termina el primero de mayo y ya no lo emitiremos”, mencionó López-Gatell.
Si bien el gobernador Alfredo Del Mazo ya no ha emitido un mensaje con el estatus de la entidad en el semáforo epidemiológico, todas las dependencias continúan resaltando la situación de riesgo en la entidad con esta herramienta de monitoreo, así como recomendaciones para evitar contagios; hasta el momento el Estado de México, según las autoridades, continua sin cambios y en color verde.
Varias entidades han optado por eliminación del uso obligatorio de cubre-bocas en espacios abiertos y cerrados, entre ellos está Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, entre otros; sin embargo, la Secretaría de Salud mexiquense ha determinado que en el estado se continúe con el uso obligatorio de este aditamento para prevenir contagios aun cuando la entidad se mantiene en color verde.
Hasta el corte del 23 de mayo, la Secretaría de Salud estatal reportó 187,538 casos confirmados como positivos y el fallecimiento de 32,462 personas a causa de este padecimiento.
You must be logged in to post a comment Login