Apple y los Desafíos de su Inteligencia Artificial ‘Apple Intelligence’

Apple, la icónica compañía de la manzana mordida, anunció el verano pasado con gran entusiasmo su propia inteligencia artificial gratuita, ‘Apple Intelligence’. Sin embargo, casi un año después, la empresa aún se encuentra lejos de cumplir con las expectativas generadas, lo que ha llevado a retrasos en el lanzamiento de nuevas funciones, reestructuraciones internas y hasta enfrentamientos legales.

Durante la conferencia de desarrolladores WWDC el 10 de junio, el director ejecutivo Tim Cook destacó que la IA de Apple sería “indispensable para los productos” de la compañía, prometiendo que haría sus dispositivos “más útiles y agradables”. Sin embargo, hasta la fecha, las funciones de IA que se han presentado son limitadas: creación de emoticonos personalizados, diseño de imágenes mediante texto y acceso al popular chatbot ChatGPT de OpenAI. Estas características, lamentablemente, ya están disponibles en productos de la competencia.

Las funciones más esperadas, como la mejora de Siri para realizar acciones dentro y entre aplicaciones, aún no han sido implementadas. Apple ha reconocido que la actualización de Siri, que promete ser más personalizada y consciente del contexto del usuario, requerirá más tiempo del previsto, con una posible implementación no antes de 2026.

El analista de Jefferies, Edison Lee, ha señalado que el crecimiento en las ventas de iPhones podría verse afectado si la IA no se materializa pronto, incluso con nuevos formatos de dispositivos en el horizonte.

Retrasar lanzamientos no es habitual para Apple, que ha construido su reputación sobre la cautela y la promesa de cumplir con sus estándares de seguridad y privacidad. Un ejemplo de esto fue la cancelación de su ambicioso proyecto de automóvil eléctrico, en el que la compañía había estado trabajando durante una década.

Internamente, la incapacidad para entregar un Siri más inteligente ha generado tensiones. Según informes, el ejecutivo a cargo de Siri calificó los retrasos como “vergonzosos”. Además, Tim Cook ha perdido confianza en John Giannandrea, el responsable de IA, y ha nombrado a Mike Rockwell, creador de Vision Pro, como el nuevo encargado del desarrollo de productos de IA.

Por si fuera poco, Apple se enfrenta a una demanda federal en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en San José, California, por publicidad engañosa y competencia desleal. La demanda, que busca estatus de clase, alega que la compañía promovió mejoras en sus productos gracias a su IA, a pesar de que la tecnología no estaba lista.

A medida que Apple navega por estos desafíos, el futuro de ‘Apple Intelligence’ y su impacto en la experiencia del usuario sigue siendo incierto. La comunidad tecnológica y los consumidores estarán atentos a cómo la compañía aborda estos problemas en los próximos meses.

You must be logged in to post a comment Login