Contienen incremento en casos de tos ferina en el Edomex

El sistema de salud del Estado de México contuvo el aumento de casos de tos ferina tras emitirse un Aviso Epidemiológico por parte del gobierno federal en el cual se alertó sobre un incremento contagios en al menos 21 entidades del país.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal, en la entidad no se han reportado nuevos casos en las últimas semanas.

Hasta el corte del 29 de marzo, la semana epidemiológica número 13, en la entidad se tiene el reporte preliminar de 23 casos confirmados, 13 en mujeres y 10 en hombres, principalmente en niños, lo que representa el 5.2 por ciento del total de casos reportados a nivel nacional.

Del total de casos reportados, alrededor del 78 por ciento corresponde a infantes que no han cumplido el año, y de éstos, 9 por ciento son menores de 2 meses de edad, quienes presentan una mayor vulnerabilidad, ante la edad de inicio de las vacunas contra este padecimiento.

Es de resaltar que el 30 por ciento de los casos confirmados no cuenta con antecedentes de vacunación, mientras que 39 por ciento tiene un esquema incompleto.

A nivel nacional, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica -con datos preliminares- indica que ya suman 436 casos confirmados en México, de los cuales 245 son en mujeres y 191 en hombres, aunque en su mayoría son casos en edades pediátricas.

Con estos registros, la entidad mexiquense se ubica como la sexta entidad con más casos reportados, en primera posición, con el mayor número de casos se encuentra Ciudad de México con 62, le sigue Aguascalientes, con 58; Chihuahua 48; Nuevo León, 47; Jalisco, 26 y el Edomex con 23.

Estos registros muestran que desde inicios de marzo no se han reportado nuevos casos de tos ferina en la entidad mexiquense; sin embargo, se reitera la importancia de reforzar y completar los esquemas de vacunación, principalmente en niñas y niños menores de 5 años.

Para reforzar los conocimientos entre el personal de salud que forma parte de las unidades médicas del territorio estatal, la Secretaría de Salud realizó el Coloquio Virtual Estrategia en Salud para Abatir la MorbiMortalidad Infantil (ESAMMI) Tos Ferina.

En este ejercicio participaron como panelistas Joaquín Rincón Zuno, jefe de Infectología del Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México(IMIEM); Laura Mejía Caballero, infectóloga adscrita al Servicio de Infectología del mismo hospital y Alejandra Gómez Flores, pediatra adscrita al Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud (CEAPS), San Juan de la Huertas.

You must be logged in to post a comment Login