La zona del Valle de México concentra 60 por ciento del robo de autopartes en el Estado de México debido a la plusvalía y su cercanía con la Ciudad de México, advirtió el director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, Martín Domínguez Reséndiz.
“Es en Valle de México donde tenemos una concentración más elevada que en los municipios de Valle de Toluca y la Zona Oriente es más reducida”, dijo.
En entrevista el titular del organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) precisó que para combatir este ilícito que lacera la economía de las familias al sustraer las partes de un vehículo se trabaja en operativos en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
“Se está viendo esa parte junto con la Fiscalía del Estado de México, el tema de robo de vehículos y autopartes. Se están haciendo muchos operativos por parte de la Fiscalía en lo que nosotros llevamos acciones conjuntas para atacarlo”, manifestó.
En el país entre enero y febrero se denunciaron el robo 3 mil 136 autopartes de los cuales, 66.71 por ciento se registraron en Ciudad de México y Estado de México.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) señalan que la lista la lidera Ciudad de México con mil 585 casos, le sigue el Estado de México con 507; Puebla con 301; Jalisco con 262 y Morelos con 162 robos de autopartes.
Después se encuentra Querétaro con 56; Aguascalientes con 44; San Luis Potosí con 33; Veracruz con 30 y Sonora con 26 denuncias.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) entre las partes más robados de un vehículo destacan; los espejos, faros, fascias, parrillas, rines, baterías y computadoras, los cuales son sustraídos en promedio entre cinco y 10 minutos por los ladrones en la vía pública.
You must be logged in to post a comment Login