Los fenómenos meteorológicos extremos afectan con mayor frecuencia a los hogares en México, según un informe del Banco Mundial, que indica que el 31.2% de la población en el país está expuesta al menos a un tipo de fenómeno climático severo, mientras que un 7.7% enfrenta dos o más eventos de alta intensidad.
El estudio indica que al menos un tercio de la población mexicana es vulnerable a la pobreza debido a estos eventos. Sin embargo, solo una parte de quienes están expuestos a estos fenómenos se encuentra en situación de pobreza.
El impacto de estos eventos varía dependiendo de la región y la infraestructura disponible para mitigar sus efectos.
Estados con mayor exposición a huracanes, sequías o inundaciones presentan mayores riesgos en términos de recuperación económica y social.
Las condiciones climáticas extremas pueden generar pérdidas materiales, afectaciones en la producción agrícola y desplazamientos de población. La necesidad de estrategias de adaptación y medidas de prevención ha sido señalada por organismos internacionales.
El informe del Banco Mundial recomienda la inversión en infraestructura resiliente y sistemas de alerta temprana para mitigar los efectos del cambio climático en los sectores más afectados.
You must be logged in to post a comment Login