Protección Civil revisa afectaciones tras lluvias en Naucalpan

Isaac Montoya, presidente municipal de Naucalpan dijo que están trabajando en conjunto con Protección Civil (PC) para revisar las viviendas afectadas por las lluvias, y se llevarán a cabo los trabajos de prevención e intervención.

“Se harán trabajos para hacer más mamposteos, poder hacer también muros y poder reforzar la parte más reblandecida para aminorar los riesgos, y ya está ahí trabajando Protección Civil y estamos revisando los proyectos para que con obras públicas pudiéramos hacer algunas intervenciones muy puntuales”, dijo en entrevista.

“Las viviendas afectadas son 54 y se está visitando casa por casa. Ayer lo hicimos directamente de parte de un servidor y todo el equipo para ponernos a la orden de los vecinos y hoy se están haciendo estas campañas tanto de vacunación como de sanitización de casa por casa para desinfectar la zona”, indicó.

Precisó que no hubo afectaciones a la vida humana, sin embargo, de entre 6 viviendas que realmente sufrieron afectaciones materiales mayores, hay una que se destaca, “se está revisando para tomar las acciones procedentes en el entorno del río, pero obviamente en varias partes están muy atentas del municipio donde vemos desgajamientos”.

“La tierra se reblandece, evidentemente, con las lluvias intensas y eso obliga a que tengamos que asumir protocolos para lograr resguardar la integridad de las familias”, destacó Isaac Montoya.

Destacó que “oficialmente se liberó el tapón de basura, que era también un gran problema que arrastraba otros tantos problemas de la presa Los Cuartos”, agregó que éste media “prácticamente 2.20 metros de diámetro, que estaba 15 metros de profundidad y eso había complicado muchos problemas tanto presa arriba como presa abajo“.

Respecto a las inundaciones, el presidente aclaró que “es agua que totalmente está contaminada, son aguas negras, los domicilios tienen las descargas directas al río” y que “las aguas que pasan por el río cuando sube el nivel del agua se regresan a las casas y esto es lo que, en otros momentos, ha provocado estas inundaciones tan traumáticas”.

También explicó que la espuma que se vio es una “reacción química también por la velocidad que con la intensidad que bajó, produjo esta espuma que pues se elevó bastante, (…) y fue producto de esta reacción química de aguas que están contaminadas y que obviamente contienen detergentes, contienen muchos productos químicos que la gente arroja al río”.

You must be logged in to post a comment Login