Tras aplazar el retorno a las actividades académicas y administrativas presenciales, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan, emitió un informe sobre las acciones y propuestas para garantizar la seguridad física de su comunidad universitaria.
Desde el ataque ocurrido el 19 de marzo, en el que un alumno lesionó con un arma blanca a un profesor de Francés, la escuela de educación media superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comunicó que las clases serían en línea hasta que se ocuparan de la situación de seguridad que atraviesa el plantel.
Dicho acto violento no es el primero que se presenta en el CCH Naucalpan, ya que unos meses antes se habían registrado detonaciones de armas de fuego y petardos; pero sin duda, el momento de más terror fue en mayo de 2024 cuando un grupo de porros atacó a los estudiantes, provocando la muerte un joven de 19 años.
Desde entonces, la institución se comprometió a implementar mejores las condiciones de seguridad en el plantel de Naucalpan, pero con el reciente ataque, las autoridades escolares se han enfrentado a una gran presión por parte de la comunidad para que ahora sí cumplan con lo prometido.
En el primer comunicado del CCH Naucalpan sobre las continuas reuniones que mantienen con los estudiantes, los profesores y las autoridades de seguridad y académicas, en el que contemplaron dos recorridos de revisión dentro y fuera del plantel.
Además, informaron que para esta semana tienen programadas más reuniones entre las que destaca una con estudiantes y padres de familia y la realización de la campaña “La UNAM es CCH Naucalpan: juntos somos más“.
Asimismo, se hicieron ajustes a los protocolos para atender amenazas por el uso de un arma dentro y fuera de la escuela.
En el mismo comunicado informaron sobre 22 propuestas de acciones de infraestructura, equipamiento y medidas de seguridad que han sido acordadas por la Comisión Local de Seguridad y el Consejo Interno, de las cuales destaca:
- Instalación de un sistema de videovigilancia, exclusiva para temas de seguridad.
- Instalación de arco detector de metales en la puerta principal.
- Utilización de detectores de metales portátiles en horarios de mayor afluencia.
- Instalación de Botones de Emergencia en Áreas y Departamentos Académicos y después en los Administrativos.
- Posible instalación de torniquetes con lectores para el ingreso.
- Reinstalar las barreras vehiculares de control de los estacionamientos.
- Impartición de cursos y talleres de autocuidado emocional para docentes, estudiantes, administrativos y padres de familia.
- Solicitud de mayores plazas de vigilantes para el plantel.
- Detener la venta informal durante éste y el siguiente semestre.
- Revisión de mochilas de manera aleatoria por parte de funcionarios, profesores y voluntarios.
- Revisar la iluminación en el plantel.
You must be logged in to post a comment Login